¿Qué pasará con mis cuentas de correo electrónico cuando me muera, habrá un funeral virtual o me quedaré para siempre flotando en el ciberespacio? ¿Qué pasará con mis perfiles en las redes sociales? ¿Y mi blog, quien escribirá mi esquela?
Debo confesar que ya en alguna ocasión me había planteado estas interrogantes, sobre todo las que se relacionan directamente con las amistades que uno cultiva y frecuenta únicamente en el ámbito de las redes sociales, el correo electrónico y el messenger ¿Cómo se enterarán ellos de algún desenlace nefasto que me involucre?
Mi familia conoce a los amigos con los que convivo físicamente y seguramente les avisarán si algo muy malo me sucediera, pero también me gustaría que se enteraran los amigos virtuales; pero a estos mi familia no los conoce. Por otro lado, recordemos que todas las cuentas de correo, msn y las redes tienen una clave que sólo el propietario de la cuenta conoce, para más seguridad, si se olvida dicha clave existe una pregunta secreta cuya respuesta garantiza que sólo tú puedas acceder a tu cuenta. ¿Entonces?
Una amiga me comentó que elaboró una relación de las personas (con sus respectivas direcciones electrónicas) que deberán enterarse en caso de que algo fatal le suceda. Su madre conoce la ubicación de dicha lista y será ella la encargada de avisar. Esa me pareció una buena solución. Por mi parte, mi hija Andrea sabe las claves para acceder a mis cuentas, por lo que he decidido que a ella le corresponderá dar la mala noticia. Ni modos.


Por su parte la página www.thelastemail.com te ofrece la posibilidad de redactar tu último correo electrónico, mismo que será enviado a tus contactos en fecha posterior a tu muerte (no determina los mecanismos a través de los cuales será enviado dicho correo, pero supongo que algún familiar o amigo mediante alguna contraseña será el responsable del envío). Esta página tiene un plan gratuito que te permite enviar un único último correo; existen planes con costo en los cuales se puede escribir una cantidad ilimitada de correos y disponer de hasta 5 megabytes para incluir fotografías y archivos adjuntos de audio y video.
La bienvenida de la esa página señala que “la pérdida de un ser querido es una experiencia difícil. En este complicado y a veces inesperado momento, puedes darles consuelo y fortaleza a los que dejas atrás enviándoles un mensaje de amor en el que les dices adiós”. Agrega que www.thelastemail.com es un espacio creado para dar a la gente nuevas maneras de mirar a la muerte, dejando atrás los tabúes que dominan este tema. Y remata diciendo que “este sitio es, después de todo, una manera de celebrar la vida, los recuerdos y las cosas importantes que amamos”.
Por su parte Facebook, la página líder en redes sociales, ha anunciado la creación de un espacio dedicado a la memoria de los usuarios que van pasando a mejor vida. "Cuando alguien nos deja, no abandona ni nuestra memoria ni nuestra red social y para reflejar esta realidad hemos creado la idea de 'perfiles conmemorativos' como un lugar donde la gente puede guardar y compartir los recuerdos de aquellos que han fallecido" explica Max Kelly, responsable de seguridad de dicha página.
Agrega que “los perfiles son privados y, para evitar bromas pesadas, hay que suministrar a Facebook una prueba de que conocemos realmente a la persona y datos que prueben su muerte si queremos que nuestro allegado entre en este peculiar panteón. Paralelamente, Facebook se compromete a retirar la información personal del difunto disponible en el portal para evitar a sus seres queridos el mal trago de ver regularmente su foto o sus antiguos mensajes”.

Por lo que a mí respecta, no se preocupen mucho, todavía me queda cuerda para rato, lo que significa que seguiré por muchos años más, batallando con el teclado para escribir las entradas que nutren a este singular blog. Por lo que a ustedes atañe, traten de no morirse muy pronto o de lo contrario me enojaré mucho, se los aseguro.